La mejor forma de contar con la admiración de los demás es siendo humilde, escala para ti y veras la luz.

.

.

lunes, 24 de junio de 2013

Via de la Bavaresa - Los Normandos


Cada vez que íbamos al pájaro a escalar, siempre me fijaba en la pared que queda a su derecha un poco más abajo, después de indagar un poco me entere que era la pared de Los Normandos, que nombre más interesante, aunque nunca supe porque se llama así,  un día decidí acercarme a verla desde la base, me pareció una pared alucinante, no sabía si había vías aunque tampoco veía indicios de ello y decidí abrir allí una vía, por  el extremo izquierdo de la pared parecía que había un sitio bastante lógico, el fin de semana siguiente allí estábamos con todos los trastos dispuestos a abrir una vía, comencé por un sitio fácil hasta llegar a una laja que está debajo de un techo, metí un buril y me dispuse a seguir en artificial por debajo de la laja, metí un clavo..otro y al tercero clin clan clon, me veo colgando de la cuerda comprobando que todos los clavos han saltado,  menos mal que metí el buril si no estaría en el suelo, no pasa nada otra vez para arriba, y como no, otra vez para abajo…Hostia, todos los clavos se salen por que la laja se abre segun los voy poniendo, claro,  yo en aquellos tiempos no tenía ni  idea de lo que era una laja expanding ni mucho menos como tratarla,  y tras repetidas caídas de la misma forma no supe solucionar el tema nada más que metiendo otro buril, así lo hice y se soluciono el tema, una vez llegados a la primera reunión a mi derecha veía una chimenea bastante curiosa para seguir progresando y me fui  con un largo en travesía hasta colocarme debajo de ella, ahí montamos la segunda reunión y nos bajamos, no tengo muy claro el porqué pero nunca volvimos a terminar la vía y ahí quedo sin salida hasta que tiempo después abrieron la Demóstenes, tampoco le puse nombre, pasado el tiempo apareció en una guía de la Pedriza como la vía de la Bavaresa, aparecía como anónima y marcando el segundo largo de forma distinta, se iba hacia arriba en vez de la travesía hasta la chimenea, actualmente el primer largo se hace en libre. Esta es la pequeña historia de la segunda vía que abrí en la pedriza y de cómo sin saberlo conocí las lajas expanding.
 
 


                                 En el primer largo

                 despues de la travesia por debajo del techo



 

jueves, 6 de junio de 2013

Stradivarius


¿Sabéis que hay un sitio nuevo para escalar en Madrid?  Hostia..¿donde? En un pueblo que se llama Patones, tardamos poco en averiguar la combinación de transporte que nos llevaría al pueblo y allí nos dejo el autobús, preguntando a unos paisanos averiguamos que nos quedaba un paseíto hasta las paredes,  así que carretera y manta o macuto en este caso, llegamos a la presa del pontón de la oliva andando desde el pueblo,  vimos el comienzo de las paredes, ante nuestros ojos se presentaba una pared larguísima, no muy alta, pero eso sí,  muy vertical, decidimos patearnos toda la base, tardamos ni se sabe,  pues ni había camino y además nos parábamos cada dos por  tres para comprobar que aquello estaba virgen, ya en ese recorrido se me grabaron un par de sitios para abrir alguna vía, el día se nos paso entre subir mirar,  requetemirar  y bajar hasta el pueblo andando para coger el autobús de vuelta, estaba claro que volveríamos el siguiente fin de semana, y así lo hicimos, en esta ocasión para escalar, hicimos varias vías, todas en la parte de abajo al lado de la presa, recuerdo la supergraton, ya entonces nos pareció una escalada muy especial, vertical, difícil, pero eso nos gustaba.

Paso poco tiempo hasta que volvimos, esta vez para abrir una vía, tenia metido en la cabeza desde el primer día un desplome rojo que vi camino arriba, un sitio en el que no había vías en muchos metros alrededor, y allí nos plantamos, con nuestros fisureros, nuestros clavos y el burilador, comencé yo, y tras un buen rato varios clavos y algún fisurero llegue a una panza en la que me fue inevitable meter 1 buril, superada esta me baje para dejar paso al Kikon que se encargo de llegar al inicio de la travesía, estábamos flipando por donde estábamos subiendo, todo desplomado, estábamos emocionados, Coli se encargo de la ultima parte, y despues de una travesía hacia la izquierda, en la que se llegaba a un sitio en el que la pared tumbaba un poco subio un poco mas arriba y ahí decidimos poner el descuelgue, ahí quedo nuestra obra, pero no teníamos muchas fuerzas para hacer la primera repetición, así que nos bajamos al pueblo a comer,  pero como no se nos quitaba de la cabeza, comimos y volvimos a subir para escalar la vía, así que me encordé y para arriba,  después de mucho esfuerzo un montón de reposos y no sé que mas…llegue al descuelgue, lo conseguí , Coli y Kikon también subieron, ya solo quedaba ponerle nombre a la vía, lo que si sabía es que era una vía única, así que cogí una piedra del suelo y rayando la pared le puse el nombre de STRADIVARIUS.


Abierta el 11/07/1982

CROQUIS ORIGINAL















miércoles, 5 de junio de 2013

Mi primera apertura


Un día haciendo la Oeste del Pájaro, coindimos con otra cordada, entre ellos iba un tal Mario, durante la escalada entablamos conversación en varias reuniones, resultando muy agradable, de alguna forma parece que nos caímos bien, debíamos ser de edad parecida en mi caso 16 años, después de la escalada y ya en  cantoco nos despedimos observando la posibilidad de volver a coincidir en alguna otra escalada, esto nunca sucedió, a finales de ese mismo año, sufrió un accidente mortal escalando en Riglos,  algunos escaladores abrieron vías poniéndole su nombre, como dedicatoria y para su recuerdo, yo hice lo mismo, la primera vía que abrí en mi vida,  fue en la Pedriza por supuesto y se la dedique a Mario poniéndola su nombre, la vía está detrás del Hueso, se accede a ella por el destrepe de la cima de este, no se publico en ningún sitio ni di mucha información, solo a los amigos más cercanos, la abrí junto con Francisco Burdalo, es posible que ni siquiera se haya vuelto a repetir, actualmente parece que hay nidos de buitre en la gran repisa de la primera reunión.  En cualquier caso ahí quedó, hoy todavía recuerdo aquellas conversaciones en el pájaro con Mario y por supuesto también recuerdo mi primera apertura, la escalada como la vida en sí,  tiene estas cosas…..